• English
  • Español
Intercambio Global de Datos de Fortificación
  • #foodfortification #GFDx
  • Youtube
  • Twitter
  • Mail
  • Acerca de
    • Introducción
    • Acera de la Fortificación de Alimentos
    • Acerca de Intercambio de Datos
    • Quienes Somos
    • Comparte tus Datos
    • Contáctenos
  • Países
  • Datos
    • El Panel de Fortificación del País
    • Visualizaciones
    • Conjunto de Datos Completos
  • Metodología y Fuente
    • Metodología
    • Contribuidores de Datos
  • Centro de Comunicaciones
  • Recursos
    • Recursos sobre Fortificación
    • Como Utilizar
    • Preguntas Frecuentes
  • Suscíbase
  • Menú Menú

Explorar

  • Panel de Control por País
    • Sinopsis de la Fortificación
    • Revisión de Documentos Fundacionales
  • Oportunidad de Fortificación
    • Ingesta/Disponibilidad de Alimentos
      • Per Cápita: Ingesta y Disponibilidad de Alimentos
      • Por País: Disponibilidad Total de Alimentos
    • Proporción de Alimentos Producidos Industrialmente
      • Por País: Cantidad y Proporción de Vehículos Alimenticios Procesados Industrialmente
      • Por Año: Cantidad y Proporción de Vehículos Alimenticios Procesados Industrialmente
    • Proporción de la Población que Consume el Alimento
      • Contexto de la Cobertura del Vehículo Alimenticio en la Población
  • Documentos Fundacionales
    • Estado de la Legislación
      • Legislación de la Fortificación
      • Año en el que se Ordenó la Fortificación de Alimentos
      • Alcance de la Legislación de la Fortificación en Países con Fortificación Obligatoria
    • Estándares de Fortificación
      • Número de Vehículos Alimenticios con Estándares
      • Niveles de Nutrientes en Estándares de Fortificación [Rango medio o promedio]
      • Recuento de Nutrientes en Estándares
      • Alineación de los Estándares Nacionales de Fortificación con las recomendaciones de la OMS (compuestos de nutrientes)
      • Comparación de los Estándares Nacionales de Fortificación con las recomendaciones de la OMS (niveles de nutrientes)
    • Protocolos para el Monitoreo Reglamentario
      • Presencia de Protocolos de Monitoreo Reglamentario para el Monitoreo de Exportaciones e Importaciones
  • El Desempeño del Programa
    • Cumplimiento/Calidad de la Fortificación
      • Cantidad y Proporción de Vehículo Alimenticio que se Fortifica
    • Proporción de la Población que Consume Alimentos Fortificados
      • Cobertura del Vehículo Alimenticio en la Población en Países con Fortificación Obligatoria o Voluntaria
    • Contribución Potencial de Nutrientes de la Fortificación
      • Ingesta Potencial de Nutrientes de la Fortificación
    • Estado de Salud Antes y Después de la Fortificación
      • Disponibilidad de Datos sobre el Estado de Salud Antes y Después de la Fortificación Obligatoria
  • Como Usar
Ver más…
  • Gráfico: Alcance de la Legislación de Fortificación en Países con Fortificación Obligatoria

    El gráfico muestra el alcance de la legislación de la fortificación, que incluye información sobre si todos los tipos de vehículos alimenticios o un subconjunto de éstos requieren ser fortificados y si la legislación obligatoria exige la fortificación del vehículo alimenticio de diferentes procedencias/destinos y usos previstos

    Gráfico: Año en el que la Fortificación de Alimentos es Obligatoria

    Gráfico del número de países con fortificación obligatoria de alimentos a lo largo del tiempo (filtro por vehículo(s) alimenticio(s) específico(s))

    Mapa: Número de Vehículos Alimenticios con Estándares

    Mapa mostrando el número de vehículos alimenticios con estándares de fortificación por país (filtro para seleccionar indicadores y parámetros)

  • Mapa: Cobertura Poblacional de un Vehículo Alimentirio Fortificado en Países con Fortificación Obligatoria o Voluntaria

    Mapa sobre la proporción de la población de un país con acceso al vehículo alimenticio fortificado

    Mapa: Niveles de Nutrientes en los Estándares de Fortificación [rango medio o promedio]

    Mapa que muestra la cantidad requerida de cada nutriente en los vehículos alimenticios por país (filtro para seleccionar indicadores y parámetros)

    Mapa: Recuento de Nutrientes en los Estándares de Fortificación

    Mapa mostrando el número de nutrientes requeridos en los vehículos alimenticios por país (filtro para seleccionar indicadores y parámetros)

  • Mapa: Ingesta y Disponibilidad de Alimentos

    Mapa de la cantidad promedio anual de alimentos disponibles o consumidos per cápita por país (filtro para seleccionar indicadores y parámetros)

    Gráfico: Disponibilidad Total de Alimentos

    Gráfico mostrando el suministro de alimentos total anual disponible para el consumo humano por país (filtro para seleccionar indicadores y parámetros)

    Gráfico: La Cantidad y Proporción de un Vehículo Alimenticio Procesado Industrialmente

    El gráfico muestra la cantidad total y proporción de cada vehículo alimenticio que es procesado industrialmente por país

  • Gráfico: La Cantidad y Proporción de Alimentos Procesados Industrialmente por Año

    El gráfico muestra la cantidad total y proporción de cada vehículo alimenticio procesado industrialmente en cada país por año

    Mapa: presencia de protocolos para el monitoreo de exportaciones e importaciones

    Si los países con legislación de fortificación obligatoria tienen los protocolos aplicables para monitorear la producción nacional (monitoreo de exportaciones) o la importación (monitoreo de importaciones) de alimentos fortificados. La presencia de un protocolo de monitoreo indica que un país ha identificado procedimientos para llevar a cabo un monitoreo de las exportaciones y/o importaciones de alimentos fortificados. Si un país carece de un protocolo de monitoreo de las exportaciones y/o importaciones, sugeriría que falta un documento fundacional básico para la implementación de programas de fortificación de alimentos.

    Mapa: La Cantidad y Proporción de Vehículos Alimenticios Fortificados

    El mapa de la cantidad total y proporción de un vehículo alimenticio fortificado

  • Gráfico: Contexto de la Cobertura de un Vehículo Alimenticio Fortificado en la Población

    Gráfico sobre la proporción de la población de un país que se informa que consume un vehículo alimenticio fortificado, en comparación con la población que consume dicho alimento (con o sin fortificación), en comparación con la población entera.

    Gráfico: Cobertura Poblacional de un Vehículo Alimenticio en Países con Fortificación Obligatoria

    Gráfico sobre la proporción de la población de un país con acceso al vehículo alimenticio fortificado

    Mapa: Legislación de la Fortificación

    Mapa del estado legal de la fortificación de alimentos por país (filtro para seleccionar indicadores y parámetros)

  • Disponibilidad de datos sobre el estado de salud antes y después de la fortificación obligatoria

    El propósito de la fortificación de alimentos obligatoria es mejorar los resultados en materia de salud en una población. Las mejoras en la salud se pueden medir a través de cambios en los biomarcadores sanguíneos y/o cambios en los resultados funcionales que son causados por una deficiencia en un nutriente. Esta visualización presenta el número de países que tienen datos o estudios que comparan el estado de salud antes y después de la fortificación obligatoria.

    Análisis del Intercambio de Datos (GFDx): Alineación de las normas nacionales de fortificación con las directrices de la OMS (compuestos de nutrientes)

    Los nutrientes se pueden agregar en la fortificación como diferentes formas químicas (compuestos). Esta visualización compara los compuestos de nutrientes especificados en las normas nacionales de fortificación con los recomendados en las directrices de la OMS.

    Análisis del Intercambio de Datos (GFDx): Comparación de las normas nacionales de fortificación con las directrices de la OMS (niveles de nutrientes)

    Las cantidades (o niveles) de nutrientes adicionados en la fortificación deben contribuir significativamente a la ingesta dietaria. Esta visualización compara los niveles de nutrientes especificados en las normas nacionales de fortificación con los recomendados en las directrices de la OMS. Los resultados de este análisis deben utilizarse como punto de partida para que los responsables de la formulación de políticas discutan si los requisitos nacionales de fortificación son lo más seguros y eficaces posible.

  • Análisis del Intercambio de Datos (GFDx): Ingesta potencial de nutrientes en escenarios ideales (no ajustados) y de la vida real (ajustados para los datos de implementación del programa, cuando estén disponibles)

    Esta visualización calcula la ingesta potencial de nutrientes incluidos en las normas de fortificación según la información sobre la ingesta/disponibilidad de alimentos. Los datos se presentan bajo el escenario ideal de que todos los alimentos pueden y han sido fortificados, así como el escenario de la vida real que ajusta los datos para la proporción de alimentos que se pueden fortificar (p. ej., se muelen industrialmente) y la proporción de alimentos que se han fortificado (p. ej., datos de cumplimiento, calidad o de opinión de expertos), si estos datos están disponibles.

PreviousNext
© Derechos de Autor-Intercambio Global de Datos de Fortificación

Suscribirse al GFDx

* indica requerido






Subscribe to the GFDx

* indicates required






Bienvenido al Intercambio de Datos, una herramienta de análisis y visualización de datos de fortificación de alimentos!

La Fortificación de alimentos adiciona vitaminas y minerals esenciales, llamados micronutrientes, a los alimentos comúnmente consumidos por la población para prevenir deficiencias nutricionales. A estos alimentos de consumo común que pueden ser fortificados, se les llaman vehículos alimenticios porque “transportan” nutrientes.

La fortificación de alimentos es una de las intervenciones de más grande escala, sostenible y costo-efectiva para combatir la malnutrición de micronutrientes.

Las deficiencias de vitaminas y minerales afectan a las personas globalmente, impactando su salud y limitando su capacidad de contribuir al bienestar económico de sus comunidades y países.

El Intercambio de Datos, diseñado para, y por la comunidad de fortificación, proporciona todos los datos necesarios para rastrear el progreso global en la fortificación de alimentos y permite a los responsables en la toma de decisiones utilizar los datos para mejorar la calidad de los programas nacionales de fortificación.

Paneles de Control por País & Mapas, Gráficas, Tablas y Figuras Interactivas

El Intercambio de Datos, reune y vizualiza datos sobre cinco alimentos comúnmente fortificados: aceite, arroz, sal y harinas de maíz y trigo.

El Intercambio de Datos incluye indicadores sobre la legislación de la fortificación de alimentos desde 1940 hasta el presente año, normas de fortificación, la disponibilidad e ingesta de alimentos, el alcance de la legislación, proporción de alimentos procesados industrialmente, disponibilidad de protocolos para el monitoreo gubernamental, la calidad de la fortificación y la cobertura poblacional para 196 países.

Dentro del sitio del Intercambio de Datos, usted puede ver los Páneles de Control por País, utilizar y compartir mapas, figuras, tablas y gráficas interactivas, personalizar visualizaciones o descargar los datos para su análisis fuera de línea.

Cómo ver los Paneles de Control por País

En Datos en la página principal, usted encontrará nuestros “Paneles de Control por País”. Una vez se encuentre en el panel de un país, usted puede buscar otros países en el mapa utilizando la barra de búsqueda:

Usted puede descargarlo como un PDF o compatirlo con otros. Igualmente, puede volver la página de inicio y hacer clic sobre “Países” para obtener una lista completa de los enlaces a los paneles de control por país, organizados por región en el mundo:

Cómo personalizar mapas y gráficas

Igualmente en Datos en la página principal, usted puede encontrar nuestros mapas interactivos, gráficas y figuras.

Utilice las opciones de filtro en el lado derecho del mapa, gráfica o figura para personalizar según sus necesidades de los datos. Explore otros indicadores navegando por la sección EXPLORAR en el lado izquierdo.

Cómo interpreter las visualizaciones, compartir y descargar

En las pestañas debajo de cada visualización, usted puede ver una tabla de los datos y comprender como interpretar la visualización. También puede descargar los datos como CSV, descargar una imagen PNG o compartir su visualización personalizada

Igualmente, usted puede descargar todos los datos regresando a la página de inicio y en “Datos”, hacer click en “Conjunto de Datos Completos”

Preguntas?

Si tiene alguna pregunta o desea obtener más detalles, por favor comuníquese con el equipo del Intercambio de Datos en info@fortificationdata.org

❮ Anterior
123456
Siguiente ❯

Desplazarse hacia arriba